Carlos Tubino
Carlos Tubino
Carlos Tubino

Te quiero presentar un pequeño resumen de mi vida profesional porque al pasar por la política nacional mis adversarios han tratado de desdibujar mi imagen, ocultando y tergiversando lo que ha sido mi vida de servicio al Perú por 51 años, de la que me siento orgulloso por haberla realizado con honestidad y profesionalismo: Ingresé a la Escuela Naval a los 15 años egresando el 06 de Octubre de 1969como Alférez de Fragata.

En el País

Calificación de Infantería de Marina, Curso Básico y Maestro de Salto de Paracaidismo, Curso Básico de Estado Mayor, Curso de Defensa Nacional en el Centro de Altos Estudios Nacionales ( CAEN ), y Cursos de postgrado en ESAN, Universidad del Pacífico y CENTRUN Católica.

En el Extranjero

Seguí diversos cursos con las FFAA de los EE.UU : Básico
de Infantería de Marina en Quantico Virginia, Avanzado de Ingeniería en Fort Belvoir Virginia, Rangers y Comando y Estado Mayor en el Fuerte Gulick- Panamá y Administración de Recursos para la Defensa en Monterey California.

Fui Profesor

En cursos de diferentes niveles en la Escuela de Infantería de Marina, en las Escuelas Superiores de Guerra de nuestro Ejército, Marina y Fuerza Aérea, así como en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y en el Diplomado de Política de Seguridad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Te quiero presentar un pequeño resumen de mi vida profesional porque al pasar por la política nacional mis adversarios han tratado de desdibujar mi imagen, ocultando y tergiversando lo que ha sido mi vida de servicio al Perú por 51 años, de la que me siento orgulloso por haberla realizado con honestidad y profesionalismo: Ingresé a la Escuela Naval a los 15 años egresando el 06 de Octubre de 1969como Alférez de Fragata.

En el País

Calificación de Infantería de Marina, Curso Básico y Maestro de Salto de Paracaidismo, Curso Básico de Estado Mayor, Curso de Defensa Nacional en el Centro de Altos Estudios Nacionales ( CAEN ), y Cursos de postgrado en ESAN, Universidad del Pacífico y CENTRUN Católica.

 

En el Extranjero

Seguí diversos cursos con las FFAA de los EE.UU : Básico
de Infantería de Marina en Quantico Virginia, Avanzado de Ingeniería en Fort Belvoir Virginia, Rangers y Comando y Estado Mayor en el Fuerte Gulick- Panamá y Administración de Recursos para la Defensa en Monterey California.

Fui Profesor

En cursos de diferentes niveles en la Escuela de Infantería de Marina, en las Escuelas Superiores de Guerra de nuestro Ejército, Marina y Fuerza Aérea, así como en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y en el Diplomado de Política de Seguridad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Te quiero presentar un pequeño resumen de mi vida profesional porque al pasar por la política nacional mis adversarios han tratado de desdibujar mi imagen, ocultando y tergiversando lo que ha sido mi vida de servicio al Perú por 51 años, de la que me siento orgulloso por haberla realizado con honestidad y profesionalismo: Ingresé a la Escuela Naval a los 15 años egresando el 06 de Octubre de 1969como Alférez de Fragata.

En el País

Calificación de Infantería de Marina, Curso Básico y Maestro de Salto de Paracaidismo, Curso Básico de Estado Mayor, Curso de Defensa Nacional en el Centro de Altos Estudios Nacionales ( CAEN ), y Cursos de postgrado en ESAN, Universidad del Pacífico y CENTRUN Católica.

 

En el Extranjero

Seguí diversos cursos con las FFAA de los EE.UU : Básico
de Infantería de Marina en Quantico Virginia, Avanzado de Ingeniería en Fort Belvoir Virginia, Rangers y Comando y Estado Mayor en el Fuerte Gulick- Panamá y Administración de Recursos para la Defensa en Monterey California.

Fui Profesor

En cursos de diferentes niveles en la Escuela de Infantería de Marina, en las Escuelas Superiores de Guerra de nuestro Ejército, Marina y Fuerza Aérea, así como en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) y en el Diplomado de Política de Seguridad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Como Conferencista: 

He sido invitado en diversas entidades y universidades en el país así como en el extranjero; destacándose el Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado “ en Madrid- España, el Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica en Fort Benning – EE.UU. y la Escuela Superior de Guerra de la Armada de Chile.

Mis Funciones Profesionales mayormente las hice en las unidades
operativas de nuestra Infantería de Marina, dónde me desempeñé desde Jefe de Pelotón, hasta Comandante de dicha Fuerza, habiendo ocupado
previamente entre otros puestos el cargo de Comandante de la Compañía de Comandos Anfibios, Jefe de Escuelas, Comandante de Batallón y Jefe de Estado Mayor.

Fui Agregado Naval del Perú en Argentina e Israel, Jefe Político Militar del Frente Ucayali, Director de Instrucción de la Marina y Jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Finalicé mi carrera naval el 31 de Diciembre del 2004 como Comandante General de Operaciones del Pacífico, luego de cuarenta años de servicios a la Marina de Guerra.

En adición a esa última función, fui presidente del Directorio del Sima – Perú.

 

En la situación de retiro desempeñé funciones en DEVIDA y el Ministerio de Defensa como Inspector General. En el 2011 fui elegido Congresista de la República por la Región Ucayali, donde volví para que el pueblo me juzgue luego de haberme desempeñado como Jefe Político Militar en el Proceso de Pacificación, llevado a cabo en el Perú para enfrentar a las Organizaciones Terroristas Sendero Luminoso y Túpac Amaru, durante mi función respeté escrupulosamente los DDHH de todos los ucayalinos, además de cultivar un gran acercamiento con la población, la respuesta me honró al elegirme como su representante ante el Congreso.

Mi agradecimiento y compromiso hacia ellos es permanente; posteriormente fui reelegido en el 2016, culminando mi labor como Congresista luego de desempeñarme como Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y de Trabajo y Seguridad Social, así como Vocero de la Bancada de Fuerza Popular.

Como Conferencista: 

He sido invitado en diversas entidades y universidades en el país así como en el extranjero; destacándose el Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado “ en Madrid- España, el Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica en Fort Benning – EE.UU. y la Escuela Superior de Guerra de la Armada de Chile.

Mis Funciones Profesionales mayormente las hice en las unidades
operativas de nuestra Infantería de Marina, dónde me desempeñé desde Jefe de Pelotón, hasta Comandante de dicha Fuerza, habiendo ocupado
previamente entre otros puestos el cargo de Comandante de la Compañía de Comandos Anfibios, Jefe de Escuelas, Comandante de Batallón y Jefe de Estado Mayor.

Fui Agregado Naval del Perú en Argentina e Israel, Jefe Político Militar del Frente Ucayali, Director de Instrucción de la Marina y Jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Finalicé mi carrera naval el 31 de Diciembre del 2004 como Comandante General de Operaciones del Pacífico, luego de cuarenta años de servicios a la Marina de Guerra.

En adición a esa última función, fui presidente del Directorio del Sima – Perú.

 

En la situación de retiro desempeñé funciones en DEVIDA y el Ministerio de Defensa como Inspector General. En el 2011 fui elegido Congresista de la República por la Región Ucayali, donde volví para que el pueblo me juzgue luego de haberme desempeñado como Jefe Político Militar en el Proceso de Pacificación, llevado a cabo en el Perú para enfrentar a las Organizaciones Terroristas Sendero Luminoso y Túpac Amaru, durante mi función respeté escrupulosamente los DDHH de todos los ucayalinos, además de cultivar un gran acercamiento con la población, la respuesta me honró al elegirme como su representante ante el Congreso.

Mi agradecimiento y compromiso hacia ellos es permanente; posteriormente fui reelegido en el 2016, culminando mi labor como Congresista luego de desempeñarme como Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y de Trabajo y Seguridad Social, así como Vocero de la Bancada de Fuerza Popular.

Como Conferencista: 

He sido invitado en diversas entidades y universidades en el país así como en el extranjero; destacándose el Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado “ en Madrid- España, el Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica en Fort Benning – EE.UU. y la Escuela Superior de Guerra de la Armada de Chile.

Mis Funciones Profesionales mayormente las hice en las unidades
operativas de nuestra Infantería de Marina, dónde me desempeñé desde Jefe de Pelotón, hasta Comandante de dicha Fuerza, habiendo ocupado
previamente entre otros puestos el cargo de Comandante de la Compañía de Comandos Anfibios, Jefe de Escuelas, Comandante de Batallón y Jefe de Estado Mayor.

Fui Agregado Naval del Perú en Argentina e Israel, Jefe Político Militar del Frente Ucayali, Director de Instrucción de la Marina y Jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Finalicé mi carrera naval el 31 de Diciembre del 2004 como Comandante General de Operaciones del Pacífico, luego de cuarenta años de servicios a la Marina de Guerra.

En adición a esa última función, fui presidente del Directorio del Sima – Perú.

 

En la situación de retiro desempeñé funciones en DEVIDA y el Ministerio de Defensa como Inspector General. En el 2011 fui elegido Congresista de la República por la Región Ucayali, donde volví para que el pueblo me juzgue luego de haberme desempeñado como Jefe Político Militar en el Proceso de Pacificación, llevado a cabo en el Perú para enfrentar a las Organizaciones Terroristas Sendero Luminoso y Túpac Amaru, durante mi función respeté escrupulosamente los DDHH de todos los ucayalinos, además de cultivar un gran acercamiento con la población, la respuesta me honró al elegirme como su representante ante el Congreso.

Mi agradecimiento y compromiso hacia ellos es permanente; posteriormente fui reelegido en el 2016, culminando mi labor como Congresista luego de desempeñarme como Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y de Trabajo y Seguridad Social, así como Vocero de la Bancada de Fuerza Popular.

Condecoraciones

En el País: Orden Militar de Ayacucho, Orden Gran Almirante Grau y Cruz Peruana al Mérito Naval, las tres en el grado de Gran Cruz, “Medalla de Honor del Congreso” en el grado de Comendador. 

En el Extranjero

Orden de Mayo al Mérito Naval de la República de Argentina
y al Mérito Naval “Almirante Padilla “de la Armada Colombiana ambas en el grado de Comendador.

Condecoraciones

En el País: Orden Militar de Ayacucho, Orden Gran Almirante Grau y Cruz Peruana al Mérito Naval, las tres en el grado de Gran Cruz, “Medalla de Honor del Congreso” en el grado de Comendador. 

En el Extranjero

Orden de Mayo al Mérito Naval de la República de Argentina
y al Mérito Naval “Almirante Padilla “de la Armada Colombiana ambas en el grado de Comendador.

Condecoraciones

En el País: Orden Militar de Ayacucho, Orden Gran Almirante Grau y Cruz Peruana al Mérito Naval, las tres en el grado de Gran Cruz, “Medalla de Honor del Congreso” en el grado de Comendador. 

En el Extranjero

Orden de Mayo al Mérito Naval de la República de Argentina
y al Mérito Naval “Almirante Padilla “de la Armada Colombiana ambas en el grado de Comendador.

Compartir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: