LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO

En los próximos días se elegirá la nueva Mesa Directiva (MD) del Congreso y estamos plagados de especulaciones en relación a quienes la integrarán y de sus filiaciones políticas, sin embargo, poco sabemos de sus funciones y responsabilidades, ya que los medios de comunicación no informan sobre ello.

A continuación lo haremos basados en el Reglamento del Congreso y en el Acta de la Primera Sesión de su Mesa Directiva correspondiente al período anual de sesiones 2022-2023.

La MD tiene a su cargo la dirección administrativa del Congreso y de los debates que se realizan en el Pleno del mismo, de la Comisión Permanente y del Consejo Directivo. Está compuesta por el Presidente y tres Vicepresidentes.

Supervisa la administración del Congreso bajo las políticas administrativas y financieras que establece, de acuerdo con los lineamientos adoptados por el Pleno y el Consejo Directivo del Congreso.

Queda claro que los Congresistas a título individual no tienen ninguna injerencia en la ejecución presupuestal del Congreso, la que es realizada por el Servicio Parlamentario a cargo del Oficial Mayor del Congreso, supervisado por la Mesa Directiva y la Oficina de Auditoría Interna.

Adicionalmente la MD acuerda el nombramiento de los funcionarios de más alto nivel del Congreso a propuesta del Oficial Mayor. También autoriza la contratación de servicios y la realización de concursos y el nombramiento y contrato de profesionales, técnicos y auxiliares que se requieran para el normal desarrollo de las actividades parlamentarias. Aprueba el Presupuesto y la Cuenta General del Congreso antes de presentarlo al Pleno.

Las decisiones se adoptan por votación entre sus integrantes, teniendo el Presidente el voto dirimente.

Los Vicepresidentes reemplazan al Presidente en su orden y asumen las funciones que él les delegue. Suscriben los documentos oficiales del Congreso.

Usualmente las funciones que se les delega son las siguientes:

Primera Vicepresidencia: Calificación y envío de los Proyectos de Ley, trámite de Mociones y pedidos de Informes; tiene a su cargo asimismo a la Oficina de Participación Ciudadana y el Fondo Editorial del Congreso.

Segunda Vicepresidencia: Las relaciones internacionales e interparlamentarias y la Oficina de Cooperación Internacional. Presenta las autorizaciones de viaje de los Congresistas que deben ser aprobados por la Mesa Directiva.

Tercera Vicepresidencia: La Oficina de Enlace con el Ciudadano.

La elección de la Mesa Directiva se realiza usualmente los 25 o 26 de Julio por un período de un año; se presentan las listas de candidatos hasta 24 horas antes de la fecha prevista para la elección, con la firma del vocero del grupo parlamentario.

La votación se realiza entre todos los Congresistas, depositando su voto en un ánfora, luego se realiza el escrutinio públicamente, procediendo el Presidente del Congreso a proclamar como miembros electos de la MD, a la lista que haya logrado un número de votos igual o superior a la mayoría de Congresistas concurrentes.

Si ninguna lista lo obtiene se repite la votación entre las dos listas con mayor número de votos.

En la inestabilidad política que vivimos es muy importante quién ocupa la Presidencia y la Primera Vicepresidencia de la Mesa Directiva, porque si se produce la vacancia de la Presidencia de la República, el Presidente del Congreso ocupa ese cargo y el Primer Vicepresidente la Presidencia del Congreso.

1 comentario en “LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO”

  1. Muy importante a quienes se eligirá, la responsabilidad está en manos de quienes no terminamos de conocer.

Los comentarios están cerrados.

Compartir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: