Luego de la derrota de las Organizaciones Terroristas SL y TA en el Perú y de otros intentos ultraizquierdistas en América Latina para llegar al poder a través de las armas, cambiaron de estrategia esos grupos, aprovechando la debilidad de nuestras democracias y la falta de educación y civismo de un sector importante de nuestras sociedades.
Cumplieron una tarea clave para este propósito el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, el primero conformado por partidos y grupos políticos de izquierda fundado por el Partido de los Trabajadores de Brasil en 1990 y el segundo recientemente en el año 2019 integrado por representantes de la izquierda política latinoamericana.
Ambos grupos coordinan acciones apoyados por los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia para implantar el Socialismo del siglo 21 en otros países, ampliando su área de influencia. Últimamente se han acoplado México y Colombia.
Hoy luego del fracaso de este modelo político que ha empobrecido a sus connacionales, como lo vemos en Cuba y Venezuela y que ahora estamos viendo en Bolivia; le han puesto la puntería al Perú impulsando una conjura internacional que se inició en el fraudulento proceso electoral del 2021, que llevó a Pedro Castillo a la Presidencia de la República y luego ayudándolo en su gobierno, para llevarnos a una Asamblea Constituyente anticonstitucional y a una nueva Constitución, sembrando odios y rencores entre peruanos, finalizando con su fracasado autogolpe antidemocrático del 07 de Diciembre 2022.
Luego de ello hemos visto un ataque concertado de México, Colombia, Chile, Argentina, Bolivia y Honduras contra el Perú jamás visto, al ser atentatorio de la Carta de las Naciones Unidas, lo hicieron a través de un Comunicado y en diferentes foros y declaraciones a nivel internacional, interviniendo groseramente en los asuntos internos de nuestro país. Han permanecido ocultos Cuba y Venezuela que lideran esta estrategia.
Los hechos de violencia registrados en nuestro país se han concentrado en objetivos estratégicos como lo han sido los 18 ataques a los aeropuertos de Ayacucho, Arequipa, Cusco, Andahuaylas y Juliaca, inclusive algunos llevados a cabo al mismo tiempo; se han concentrado también en los puentes fronterizos con Bolivia y diversas entidades del Estado como comisarías y locales del Poder Judicial y Fiscalía.
Asimismo, se viene atacando al gobierno en base a narrativas falsas, difundidas a través de diferentes medios de prensa internacionales, buscando debilitarlo y restituir ilegalmente a Castillo en el poder.
En conclusión, el Perú vive un ataque orquestado por el comunismo internacional que se viene realizando abierta y descaradamente; esa es la razón que ha llevado a la realización del II Encuentro Regional del Foro Madrid- Lima 2023, que se realizó el 29 y 30 de Marzo en nuestra capital.
Este ha sido un encuentro democrático al más alto nivel con la participación de distinguidas personalidades políticas latinoamericanas y europeas, con la premisa de que, si la democracia peruana cae, ninguna nación latinoamericana estará a salvo.
Por ello debemos estar más unidos que nunca a través de los partidos y grupos políticos que promueven vivir en paz, buscando el progreso y el bienestar general.
El mundo nos mira, está en nuestras manos avanzar hacia el futuro con la frente en alto, impidiendo que se destruya nuestra patria.
9 comentarios en “EN LOS OJOS DEL MUNDO”
Muy Buen resumen Almirante
Excelente Artículo Almirante.
El ataque orquestado por el comunismo internacional, no ha logrado ni logrará sus perversos objetivos.
El Perú es más grande que sus problemas.
Muy claro y totalmente preciso el artículo. Desde el 2000 y en particular en los gobiernos de Paniagua y Toledo, los senderistas y el MRTA, se favorecieron con los cambios legales antiterroristas, oxigenando sus cuadros y replanteando su lucha para llegar al poder por la vía política. Crearon las condiciones culturales y sociales particularmente el sur del Perú y con la ayuda internacional de los gobiernos socialistas de la región, mediante un fraude electoral, llegaron al poder con un cabeza blanca, como fue el prosor Pedro Castillo. La guerra política está declarada y el Perú tiene sus fortalezas para ganar esta guerra contra los socialistas del siglo XXI y aspirar a ser el aladid de la democracia y el motor económico en América Latina.
Excelente resumen estratégico bravo zulú
No podemos esperar ni un día para hacer los cambios profundos en el país , los rojos seguirán avanzando hoy mañana y siempre., No se trata de libertad se trata de la supervivencia de nuestro país , el comunismo nunca jamás.
Felicitaciones Almirante Tubino. El Perú nunca será un país comunista. El Perú es más grande que sus problemas. Los peruanos tenemos una capacidad de resiliencia tremenda, siempre nos hemos levantado por encima de las crisis causadas por la naturaleza y por el hombre. Ya vencimos una vez al terrorismo y sus organizaciones instrumentales del comunismo. Volveremos a vencerlos, pero esta vez en todos los dominios: político, ideológico, militar, cultural, económico, psicológico y tecnológico. PALABRA DE PATRIOTA!!!
Felicitaciones Carlos, por un excelente exposición sobre lo ha acontecido en nuestro Perú, y que sigue aconteciendo, en base a mentiras descaradas, pues su objetivo es someternos al socialismo de siglo XXI.
Sigue así, y cuenta con mi apoyo y amistad.
Saludos Almirante, excelente artículo.
Excelente resumen ejecutivo felicitaciones
Los comentarios están cerrados.