Es impresionante observar como se manipula a la población en temas políticos por no tener ni nociones sobre la Estructura del Estado, su funcionamiento y las responsabilidades inherentes de quienes ostentan cargos directrices en los diferentes organismos que lo componen.
Esto es consecuencia de la eliminación en el currículo escolar del curso de educación cívica; ojalá el gobierno cumpla con su restitución, como lo ha anunciado.
Muchos ciudadanos no saben que los Regidores, Consejeros Regionales y los Congresistas cada uno en el nivel que desempeñan sus funciones, ya sea en una alcaldía, un gobierno regional o en el Congreso de la República, no gobiernan, no ejecutan presupuesto, su labor es legislativa, de representación, de fiscalización política y no de la ejecución presupuestal que le corresponde a la Contraloría General de la República.
Continuamente se les reclama equivocadamente a estos funcionarios por temas relacionados con las labores y responsabilidades que le competen a quienes ejercen labores de gobierno a nivel central, regional, provincial o distrital.
Peor es cuando se tocan temas constitucionales, ahí la ignorancia es mayor, ya que la gente no ha leído y menos estudiado los 206 artículos que la componen, así como sus disposiciones finales y transitorias.
Desconocen que la Constitución es el gran pacto entre el Estado y la sociedad, que nuestro país ha tenido 12 Constituciones mientras que EE.UU. una, esto le ha dado estabilidad política a su población con reglas claras inamovibles que han garantizado siempre las inversiones y la propiedad privada, al final esto ha contribuido a que sean la nación más desarrollada del mundo.
Repitiendo como una letanía un sector de nuestra población grita a los cinco vientos que hay que volver a cambiar nuestra Constitución, acompañan este pedido con una serie de ideas y acusaciones falsas que los lideres ultra izquierdistas impulsan, haciéndole creer a la gente que su situación personal y familiar mejoraría con una nueva constitución, lo que es totalmente falso, lo que quieren es implementar una dictadura.
Ocultan que nuestra Carta Magna fue promulgada en 1993 impulsada por la Organización de Estados Americanos (OEA), que fue redactada por 80 integrantes de 10 grupos políticos elegidos en un Proceso Electoral y que es la única de nuestra 12 Constituciones aprobada en un Referéndum.
Sus disposiciones han permitido impulsar nuestra economía; esto se ha reflejado en una gran disminución de la pobreza de 58% en 1993 a 20.5 % en el 2019.
En relación al PBI per cápita se pasó de US$1,488 a US$7,047 entre los mismos años.
Nuestras exportaciones pasaron de US$3,464 millones a US$56,306, el Presupuesto General de la República de S/44,516 millones a S/197,002 millones, la inversión privada se quintuplicó al pasar de S/18,028 millones a 101,002 millones, todo esto entre 1993 y el 2021.
Lamentablemente estos fondos han sido pésimamente administrados por los gobiernos centrales, regionales y locales, que en adición a la corrupción que campea, fueron muy deficientes en la confección de los estudios técnicos para las obras programadas, esto nos ha llevado a tener 2,346 obras paralizadas en todo el Perú.
Finalmente, pedir el cierre del Congreso fuera de la causal establecida en la Constitución, o una Asamblea Constituyente son pedidos irrealizables por estar fuera de nuestro ordenamiento constitucional.
3 comentarios en “VUELVE LA EDUCACIÓN CÍVICA”
Excelente.El mensaje es claro y preciso.
Extraordinaria descripción de nuestra escasa cultura social y política, en su Polis acepción.
Las que podrían haber sido justas protestas por la ineptitud de sus autoridades, fueron aprovechadas y manipuladas con la fértil ciudadanía desinformada, mediante seductoras consignas justicialistas de comunistas retrógrados con descarada apetencia del poder para medrar.
Buen artículo y buenos datos amigo Carlos Tubino,
Los comentarios están cerrados.