Luego del fracasado Autogolpe de Estado dado por el Ex Presidente Castillo el 07 de Diciembre pasado y que fue divulgado en un mensaje a la nación visto por millones de personas a nivel nacional e internacional, no logró los objetivos que se había propuesto de disolver el Congreso inconstitucionalmente, además de reorganizar el Sistema de Justicia: Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia, gobernando por Decretos Leyes.
Como consecuencia de ello se iniciaron manifestaciones, saqueos, bloqueos de carreteras e intentos de toma de aeropuertos, que se presume estaban preparados con anticipación, complementando todo esto con la difusión de una narrativa falsa tergiversando lo sucedido, diciendo que Castillo había sufrido un Golpe de Estado desde el Congreso.
Constituyó una sorpresa que los Presidentes de Argentina, Colombia, México y Bolivia emitieran un comunicado el 12 de Diciembre pasado en respaldo al Ex Presidente Castillo, detenido e investigado por el delito de rebelión.
Contradictoria e imprudente fue la actitud del Presidente de Argentina Alberto Fernández que había saludado a la Presidenta Dina Boluarte luego de su juramentación en el cargo y que no considerara las excelentes relaciones que siempre se han mantenido entre su país y el Perú.
Cabe señalar que con este documento se inició una injerencia política inaceptable de estos países en los asuntos internos del Perú, peor aún al estar fundamentada en falsedades.
Ante ello el Perú llamó en consulta a sus Embajadores en esos países y expulsó al Embajador de México por su actuación durante las horas posteriores al autogolpe de Castillo y los días subsiguientes.
Posteriormente el Presidente de Chile Gabriel Boric en el CELAC el 24 de Enero, terminó criticando al gobierno peruano con otra falsedad, al decir que personas que salían a marchar habían sido baleadas, ocultando que la mayoría de los muertos se produjeron en 18 ataques a 5 aeropuertos del sur de nuestro país, actos que son considerados terroristas a nivel internacional.
Fue otra declaración desatinada que generó fricciones innecesarias entre dos países que deben ser muy cuidadosos en sus relaciones diplomáticas.
Lideran este proceder agresivo e irrespetuoso el Presidente de México Andrés López Obrador (AMLO) y el Presidente de Colombia Gustavo Petro, los que continuaron violando el derecho internacional en forma persistente, al inmiscuirse en nuestros asuntos internos con diversas declaraciones en apoyo al Ex Presidente Castillo.
Ante ello el Congreso declaró Persona Non Grata a Petro y se retiró definitivamente a nuestro Embajador en México luego que AMLO se negara a entregar la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico a la Presidenta Boluarte.
Por otro lado, no debemos olvidar que el Ex Presidente Boliviano Evo Morales y el Partido MAS gobernante en ese país, vienen realizando agitación política en el sur del Perú, principalmente en las regiones Puno y Cusco.
En conclusión, podemos deducir que estamos frente a una conjura internacional para tratar de imponernos el Comunismo Castro Chavista Boliviano, donde podría estar participando Cuba en forma subrepticia y diversos grupos políticos pertenecientes al Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla.
Mantengamos los ojos abiertos para defender nuestra democracia y apliquemos el Código Penal a los traidores a la patria que intenten afectar nuestra integridad territorial.
1 comentario en “NO A LA INJERENCIA EXTRANJERA”
Debemos acendrar las publicaciones con pruebas y extenderlas por doquier, desenmascarar y detener a los que atentan contra el país
Los comentarios están cerrados.