LA POLICÍA NACIONAL EN INDEFENSIÓN

De acuerdo con el diccionario indefensión es una situación en que se encuentra una persona o institución que está con falta de defensa, ayuda o protección.

Lamentablemente nuestra Policía Nacional se encuentra en esta situación, lo hemos visto todos los peruanos y lo apreciamos en su verdadera magnitud los que hemos sido educados en las carreras de las armas y que a lo largo de nuestras vidas hemos visto el actuar de otras policías más allá de nuestras fronteras.

Se observa claramente la falta de equipamiento de nuestros policías, los que demuestran un alto compromiso con el país y su institución que debemos destacar y agradecer.

En lo relacionado al control de turbas, es decir de muchedumbres, los hemos visto actuar con valentía rudimentariamente equipados de acuerdo con los adelantos actuales, lo que no se condice con lo que se encuentra disponible en el mundo.

Parece que no nos hubiéramos enterado que el mayor desarrollo de armas en los últimos años son las no letales, porque las democracias no quieren administrar muertos en protestas o manifestaciones; a continuación describiré dos sugerencias, haciendo hincapié que en este rubro hay muchísimas iniciativas que se podrían implementar.

Hoy las policías de los EE.UU. Canadá, Australia, España, Francia y otros países respetuosos de los DDHH utilizan el arma eléctrica Taser, produce una descarga de uno o dos segundos, originando una contracción muscular que provoca la caída e inmovilización de la persona entre tres y cinco segundos, lo que permite su detención.

Si nuestros policías hubieran tenido un arma como ésta se hubiera evitado las agresiones que han sufrido en base a palos, estacas, piedras, huaracas y se hubiera detenido a los violentistas que las originaron, los peruanos de bien estamos hastiados de la impunidad.

En los bloqueos de carreteras rurales se deberían utilizar helicópteros pequeños equipados con dispensadores de gases lacrimógenos para esparcir una nube de ellos, con el mismo procedimiento de una avioneta fumigadora.

Para ello nuestros policías deberían estar equipados con máscaras antigases de última generación que no dificultan su accionar, es deprimente ver a nuestros policías afectados por los mismos gases que lanzan, demostrando un subdesarrollo inaceptable en temas de seguridad interna, en un país como el Perú que se encuentra en mediano desarrollo.

Los últimos acontecimientos que hemos vivido desde el 07 de Diciembre del año pasado, nos deben llevar a una serie de acciones para evitar muertos y heridos tanto en la población como en nuestra Policía Nacional, para ello se debe proceder a su reequipamiento y reentrenamiento, con el fin de enfrentar cualquier nueva asonada con firmeza sin muertos y recuperando el principio de autoridad que se viene perdiendo. 

Debemos estar preparados para enfrentar a las ONGs que supuestamente defienden los Derechos Humanos y a los violentistas respaldados por tontos útiles, porque van a salir a oponerse a cualquier adquisición de armas no letales como las eléctricas, les conviene que nuestros policías estén indefensos.

Su forma de actuar es un contrasentido frente al objetivo principal de que no existan muertos en protestas o manifestaciones.

Hacemos votos para que el Ministro del Interior, el Comandante General de la PNP y sus Generales se atrevan a romper paradigmas y tomen decisiones en defensa de sus efectivos y de la población.

8 comentarios en “LA POLICÍA NACIONAL EN INDEFENSIÓN”

  1. Con mucha pena pero dentro de la realidad debemos decir, el ESTADO nunca se ha preocupado por la logística, equipamiento e indumentaria adecuada de sus integrantes, tanto es así q esos escudos, cascos y las pocas mascarillas antigas, muchos de ellos tienen una antigüedad entre 10, 20 y hasta 30 años, osea ya deberían haber Sido dados de baja, porq si ciclo de vida ya caducó. Sin embargo, todos los políticos, gobierno central, regional, local y los propios Congresistas, cuando su estabilidad se ve amenazada recurren a la protección Policial. No sólo estos políticos actúan miserablemente, sino q son cobardes, se olvidan del bienestar, seguridad de la Policía.

    1. De acuerdo con su comentario Sr Montañez, sin embargo reafirmar que la falta de equipamiento de la PNP es exclusiva responsabilidad de nuestros últimos gobiernos, principalmente los Ministros del Interior, Comandantes Generales PNP y Oficiales Generales PNP. Almirante, le envío mi entrevista el pasado Domingo con Diego Acuña en Willax TV. Un abrazo cordial.

  2. Estimados señores comandantes generales la función de vuestra institución es tutelar (Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado. Previene, investiga y combate la delincuencia.) por tanto porque no encaran la situación ante el Mininter y el ejecutivo para el equipamiento y capacitación de alto nivel a nuestra policía nacional, la verdad da vergüenza ajena por lo que están pasando, cuando llegan a generales solo les importa retirarse con los bolsillos llenos y sin problemas es una lástima no hay amor a la institución ni espíritu de cuerpo

    1. Sr. Ángel Santa Cruz: Le agradezco su comentario que comparto plenamente, definitivamente los Comandantes Generales de nuestra Policía Nacional deben exigir y tomar decisiones que permitan tener a sus efectivos bien equipados y no desarmados para recibir golpe y maltratos de violentistas y subversivos. No necesitamos Policías mártires, queremos policías honrados, profesionales y bien equipados.

  3. JAIME FLORES CÓRDOVA

    Si nuestros policías hubieran tenido el arma eléctrica Taser se hubiera evitado las agresiones y vejámenes que han sufrido; de igual forma de haber estar equipados con máscaras antigases de última generación su accionar hubiera sido otro. Hagamos una campaña para que el Congreso apruebe urgentemente una asignación presupuestal complementaria para que el MININTER pueda adquirir todos estos equipos; porque esta convulsión social no ha acabado. Gracias Almirante Carlos Tubino por tan excelentes propuestas; hagámoslas realidad.

    1. Jaime: Te agradezco por tu comentario y sugerencia que comparto plenamente. No podemos seguir teniendo una policía mal equipada de armas no letales de última generación que les permita contener a las turbas de violentistas que actúan al margen de la ley.

  4. Es la falta decisión y la falta de entereza. Solo les importa permanecer en el cargo y llenar los bolsillos. No hay liderazgo por no tener la gente adecuada en las instituciones importantes. Solo seguir el amén

Los comentarios están cerrados.

Compartir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: