RELEVO PRESIDENCIAL CONSTITUCIONAL

El pasado 07 de Diciembre se ha convertido en un día histórico para el Perú por una serie de hechos políticos trascendentales, ese día el Congreso debía votar la vacancia del Ex Presidente Castillo en horas de la tarde por la causal establecida en el Art. 113 inciso 2 de nuestra Constitución por su permanente incapacidad moral o física.

Para ello se requería una votación calificada no menor a los 2/3 (87 votos) del número legal de miembros del Congreso.

Lo que nadie visualizó fue el mensaje de la nación que horas antes dio el Ex Presidente Castillo anunciando un Golpe de Estado, en él anunció que disponía el cierre del Congreso y la intervención del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional, convocando a un nuevo Congreso para redactar una nueva Constitución.

Ante esta violación flagrante de la Constitución el Congreso adelantó la votación de la vacancia presidencial que se alcanzó con 101 votos, mientras que diferentes Órganos del Estado hicieron público su rechazo al Mensaje a la Nación Presidencial indicando su apego a la constitución.

Hicieron lo propio las Fuerzas Armadas reafirmando su respeto a nuestra Carta Magna y al ordenamiento jurídico de la nación.

Mientras esto sucedía el ex Presidente Castillo salió de Palacio de Gobierno con su familia para dirigirse a la Embajada de México para pedir asilo político, sin embargo fue detenido en el trayecto y llevado a la Prefectura de Lima por estar incurso en varios delitos en forma flagrante, entre ellos el de Rebelión establecido en el Art. 346 Del Código Penal y en el Art. 45 de nuestra Carta Magna.

A las 3pm se llevó a cabo en el Congreso la juramentación de Dina Boluarte como nueva Presidente del Perú, dando un mensaje a la nación en la que pidió la unidad de todos los peruanos convocando a un amplio proceso de diálogo, indicó que conduciría un gobierno de unidad nacional y que pedía un período de tregua a todos los grupos y partidos políticos.

Esto fue recogido por las bancadas políticas de oposición que el 08 de Diciembre se reunieron con ella, invocándole que forme un gabinete de ancha base y técnico respetando los valores democráticos.

Desoyeron este llamado diversos grupos minoritarios que apartándose de la ley bloquearon carreteras con amenazas y pedidos propios de una dictadura, como el referido al cierre del Congreso sin respetar el Art. 134 de la Constitución que permite su disolución, solamente cuando se ha negado dos Cuestiones de Confianza.

Parece que este pequeño sector de la ciudadanía y los que viven alejados de la política en nuestro país, no tienen claro que el Perú tiene un Estado más institucionalizado de lo que creen, no conocen que sus Órganos y Poderes, así como las FFAA y PNP tienen sus propias leyes orgánicas y sus procedimientos están establecidos por ley, además tienen claro el compromiso de cumplir lo establecido en el Art. 38 de la Constitución que obliga a todos los peruanos a cumplirla y defenderla.

Se espera que el nuevo gabinete que juramentó el 11 del presente mes logre poner orden en el país, encaminándonos hacia el progreso para generar mejores condiciones de vida para todos los peruanos.

Compartir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: