LA OEA EN EL PERÚ

El 28 de Octubre la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció la conformación de la delegación que visitará nuestro país dando cumplimiento a la solicitud presentada por el Presidente Castillo para que se active la Carta Democrática Interamericana, al prejuzgar falsamente que en nuestro país se está viviendo una nueva modalidad de golpe de estado contra la democracia.

Esta reacción fue una respuesta a la denuncia constitucional que le presentó la Fiscalía de la Nación ante el Congreso de la República por una serie de delitos de corrupción, al haberse encontrado más de 190 elementos de convicción sustentatorios en la investigación preliminar realizada.

Los integrantes de la misión diplomática que nos visitará la integran ocho diplomáticos de Argentina, Bélice, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Colombia y Costa Rica; ellos tendrán que definir una agenda de entrevistas, con el fin de presentar un informe detallado sobre lo que viene ocurriendo en nuestro país ante el Consejo Permanente de la OEA.

Si esta delegación actúa sin sesgos políticos llegará a la conclusión que tanto la Fiscalía como el Congreso y los medios de prensa, están actuando dentro de los marcos constitucionales establecidos y que el Presidente Castillo debe rendir cuentas de sus actos, no permaneciendo en silencio y victimizándose ante el país frente a las investigaciones que enfrenta, con discursos que impulsan resentimientos sociales y raciales inaceptables.

Podrán apreciar asimismo que tanto nuestras Fuerzas Armadas como la Policía Nacional, han respetado estrictamente el Artículo 169 de nuestra Constitución que indica que no son deliberantes y que están subordinadas al Poder Constitucional, debiendo asimismo como lo indica su Artículo 38 respetar, cumplir, y defender la Constitución y el ordenamiento jurídico de la nación, obligaciones que alcanzan a todos los peruanos.

Deberán tomar conciencia que en el Perú hay voces anticonstitucionales que se alzan para cerrar el Congreso y que el gobierno ha sido permisivo cuando en los Consejos de Ministros Descentralizados que se han llevado a cabo en todas las regiones del país sus propios simpatizantes las propiciaban, siendo un pedido dictatorial ya que nuestra Carta Magna solo permite su posible disolución por el Presidente, si el Congreso ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros, permaneciendo en funciones la Comisión Permanente del Poder Legislativo y llamando a elecciones en un máximo de cuatro meses (Art. 134 de la Constitución).

Por otro lado, diversas voces afines al gobierno han insistido en cambiar nuestra Constitución sin seguir lo que ella establece, generando incertidumbre, ante el silencio del Presidente Castillo que siguiendo esos lineamientos presentó ante el Congreso un Proyecto de Ley para convocar una Asamblea Constituyente y redactar una nueva Constitución abiertamente anticonstitucional, proyecto que fue archivado en la Comisión de Constitución del Congreso.

Todo esto muestra una realidad totalmente diferente a la que ha planteado el Presidente Castillo ante la OEA, tergiversando la realidad política que se vive en el Perú y que está afectando seriamente la economía nacional y el bolsillo de todos los peruanos, paralizando la lucha contra la pobreza que afecta al 25% de la población.

Finalmente hacemos votos para que la delegación de ese organismo internacional escuche a todos los Organismos del Estado involucrados en esta crisis, así como a los líderes de opinión.  

2 comentarios en “LA OEA EN EL PERÚ”

  1. Considero que de todas maneras se debe presentar un documento que el pedido a la OEA es una intromision a nuestro sistema democrático

  2. Juan Carlos Del Aguila.

    Ilustrativa columna la del almirante Carlos Tubino, y oportunisima además.
    La visita que hará la delegación de la OEA tiene que ser imparcial sin soslayar la opinión de los representantes de las principales instituciones que conforman el Estado peruano. Estoy de acuerdo con usted, alm. Tubino.

Los comentarios están cerrados.

Compartir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: