mensaje fantasioso

El presidente Castillo el 28 de Julio dio el acostumbrado Mensaje a la Nación, donde se esperaba que hiciera una autocrítica sobre lo que ha sido su primer año de gobierno, donde ha mostrado serias falencias en su liderazgo, así como la posibilidad de encontrarse involucrado en actos de corrupción, esto se percibió claramente al no ahondar en las 5 investigaciones fiscales que tiene y que involucran a personas de su máxima confianza.

 Para él es algo normal que en 12 meses a cargo de liderar a 33 millones haya tenido 59 ministros, al priorizar a gente de su entorno amical y político sobre las capacidades y experiencia en la administración pública, para ejecutar adecuadamente el Presupuesto General de la República que en su apertura asciende a S/197,002 millones.

Esta inestabilidad ministerial aunada con la económica al dedicarse a hacer populismo con promesas irrealizables y de agitación política, han producido la fuga de más de US$18,000 millones afectando la generación de empleos dignos tan necesarios en el Perú; asimismo 14 de los 19 Ministerios han gastado solo el 35% de sus presupuestos en obras a cinco meses de culminar el año, siendo el de Educación uno de los peores con el 18% de ejecución (Diario Gestión 25/7/2022).

Volviendo a su alocución, inició su mensaje diciendo lo que sí sabe hacer como agitador sindical, generar confrontaciones y odios olvidando que no está en campaña política y que gobierna para todos los peruanos, los que por su forma de actuar le están quitando su apoyo paulatinamente.

Según la última encuesta de Datum solo el 24% de la población está a favor de que culmine su mandato.

Aprovechó también para atacar a los medios de comunicación de los que huye mostrando su falta de entereza y valores para explicar su conducta y decisiones.

Luego inició la lectura de más de 80 páginas detallando acciones rutinarias que anualmente se cumplen por el accionar de cada Ministerio, detallando como acciones de gobierno iniciativas privadas, como la construcción del Puerto de Chancay que se viene ejecutando por la empresa China Cosco Shipping Ports Ltd.

Cuando se refirió a la pobreza y a nuestra economía manipuló cifras al hacer comparaciones con el año 2020 y 2021 en que aumentó la pobreza, cayó nuestra economía y rebotó al aperturarse las actividades económicas y el libre mercado que tanta censura; las comparaciones deberían haberse hecho con el año 2019 por transparencia, así la pobreza en el 2019 estuvo en 20.2% y en el 2021 en 25.9%

Omitió mencionar el lento accionar de su gobierno frente a los conflictos sociales con las empresas mineras que operan en nuestro país, como Las Bambas y Cuajone, originando pérdidas importantes en impuestos para el erario, en un período de alza de los precios del cobre, desaprovechado negligentemente.

Al final hizo una exhortación que mereció los gritos de los parlamentarios al conminar a los ciudadanos que se encuentran prófugos de la justicia a entregarse a las autoridades, un pedido general sin nombres, cuando todos sabemos que se trata de su sobrino Fray Vásquez y del super protegido Exministro Juan Silva.

En general un mensaje engañoso y manipulado, escondiendo los errores que está incurriendo y que afectarán gravemente el futuro de todos los peruanos.

Compartir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: