nombramientos irresponsables

Es una ironía que un profesor no estimule la sabiduría cultivada con el estudio como una línea de conducta y que en sus decisiones no la tome en cuenta.

Eso mismo ha hecho Pedro Castillo desde que llegó a la Presidencia de la República, sorprendiendo a todos los peruanos al nombrar a sus ministros desde su primer gabinete por sus cercanías ideológicas, sin darle ninguna importancia a la preparación y experiencia que debe tener una persona para desempeñarse en los cargos más importantes de la nación, en un país como el Perú que ha pasado a ser de Mediano Desarrollo, al tener un Presupuesto General de la República de S/197,002 millones.

Esos ministros como era lógico suponer nombraron a más personas ideologizadas sin preparación profesional para las funciones que se les encargó, originando la fuga de funcionarios con experiencia para ejecutar el gasto en forma eficiente y proba.

Hoy las consecuencias de estas irresponsabilidades saltan a la vista; acabamos de observar que ante el exorbitante aumento de precio de los fertilizantes, imprescindible para que nuestros agricultores tengan cosechas con una productividad adecuada, el Ministerio de Agricultura a través de Agro Rural ha fracasado dos veces en conducir una licitación de 348 millones de soles para la compra de los mismos, perjudicando a miles de pequeños productores dedicados a la agricultura familiar, los que hacen un gran aporte a nuestra seguridad alimentaria.

Como consecuencia de ello se destituyó a Rogelio Huamaní como director de Agro Rural, cercano a Vladimir Cerrón secretario general de Perú Libre.

Con relación a la Gerencia de Obras la situación es preocupante: “En noviembre del 2020 la Contraloría General de la República reportó un total de 395 obras paralizadas en todo el país, que representaban S/3,285 millones de inversión. A la fecha se tienen 2,538 proyectos detenidos (Un aumento de 600%) con un promedio de avance físico de 55%. La paralización de estas obras ha generado un costo adicional de casi S/10,000 millones”. (El Comercio 19/4/22).

Por otro lado, “A nivel del Gobierno Nacional la inversión pública cayó 28% con una ejecución de S/1,014 millones en mayo, cuando en el mismo mes del año pasado la cifra fue de S/1,405 millones. A casi la mitad del año, el 80% de la inversión pública que está bajo administración del gobierno de Castillo está sin ejecutarse”. (Gestión 2/6/22).

Agravando el tema no se ha conducido la conflictividad social eficientemente, se ha observado mucha permisividad, originándose bloqueos a las mineras que según diversas fuentes ya le cuestan al país US$1,160 millones, generándose desconfianza en los inversionistas, en un país que requiere dinamizar la exploración minera al tener el 70% de nuestra ingente riqueza en el subsuelo.

Castillo en lugar de encarar estos problemas que nos agobian y que son de su responsabilidad, culpa a la Constitución que no tiene nada que ver con su equivocado liderazgo.

Como vemos el panorama es desolador, a este ritmo se verá seriamente afectado el crecimiento económico de nuestro país y la generación de puestos de trabajo, perjudicándose miles de jóvenes que hoy estudian en Universidades e Institutos Técnicos, con la esperanza de obtener al termino de sus carreras un puesto de trabajo que les permita generar mejores condiciones de vida para su familia.

3 comentarios en “Nombramientos irresponsables”

  1. Tenemos un gobierno que solo le interesa que su familia y amigos se lleven lo más que puedan en el menos tiempo posible, el Perú es su chacra.

  2. Adriana Saettone A.

    Estamos en manos de un Comunismo retrógrado, inconsciente y ambicioso. Sólo la venta de lis que realmente amamos nuestro país podría sacarlo de este estiércol.

  3. Castillo no puede discernir una palabra, menos una oración comple y compuesta, el nunca fue educador, si lo fuera al menos tuviera fluidez pero recuerden que participó de una huelga donde pedía que no se de examen de conocimiento, sabía que iba a sacar 000000 de nota al igual que muchos maestros rurales,con las disculpas que merecen por decir una triste verdad pero deberían de esforzarse por superarse. Un Feliz día al maestro ese que día día ocupa su tiempo en enseñar en preparar sus clases para el día siguiente, ese que se esfuerza por sus alumnos para que aprendan y así mismo porque estén bien emocionalmente abrazos

Los comentarios están cerrados.

Compartir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d