Se encuentra en trámite una nueva Moción de Vacancia contra el presidente Pedro Castillo. Al haberse obtenido en el Congreso 76 votos, superándose al 40% de los Congresistas hábiles (50 votos), está obligado a presentarse él o su abogado ante este Poder del Estado el 28 de marzo para hacer sus descargos; no diluye esta obligación el mensaje que dio al Congreso.
En esta Moción se indica que desde que asumió la Presidencia, se han producido 87 polémicas relacionadas con actos de corrupción, estando el 30% relacionadas con Castillo o funcionarios de la presidencia.
Se indica que no ha corregido su conducta en forma reiterada, no dice la verdad, además existen acciones cuestionadas y negativas en el manejo del Estado y que el Art. 113 de la Constitución inciso 2 contempla que la vacancia se puede producir por permanente incapacidad moral.
Se hace referencia en el documento al diario de debates en la Asamblea Constituyente de 1993, cuando se debatió esta causal de vacancia, mencionándose que el Exparlamentario Enrique Chirinos Soto indicó: “La incapacidad moral es la falta de cualidades morales esenciales para el ejercicio del cargo, no tiene nada que ver ni con la incapacidad mental (Es una forma de incapacidad física) ni con la responsabilidad administrativa”.
Debe tenerse en cuenta que el presidente puede cometer actos que sin ser delictivos, tengan carácter indecoroso para la alta magistratura que desempeña.
Es una salida política ante la protección de que goza como presidente, para no ser acusado por delitos o infracciones cometidas durante su mandato, a excepción de las establecidas en el Art. 117 de la Constitución.
Para fundamentarla se desarrollan al detalle 20 consideraciones explicadas en 32 páginas, a continuación, las 11 más importantes:
1.- Contradicciones y Mentiras del presidente Castillo en las investigaciones fiscales.
2.- Designaciones de ministros de Estado.
3.-Existencia de un Gabinete Paralelo o Gabinete en la Sombra.
4,- Cuestionados empresarios se reunieron con Castillo, sus familiares y con el entonces secretario de la Presidencia de la República.
5.-Expresar su intención de convocar a una Consulta Popular para darle salida al mar a Bolivia.
6.- Implicado en el pedido de sobornos para ascensos policiales e irregularidades/delitos en los ascensos militares.
7.- Sostenía reuniones secretas con proveedores del Estado en una casa en Breña y se niega a dar la relación de asistentes.
8.-Silencio del presidente Castillo ante el hallazgo de los Fiscales de US$20,000 en el baño del despacho de su ex secretario general, por lo que a este se le investiga por los delitos de Tráfico de Influencias y Enriquecimiento Ilícito.
9.- El Consorcio Tarata lll integrado por una empresa asesorada por Karelim López (Una de las visitantes a Breña), ganó millonaria licitación, delito en investigación de tráfico de influencias.
10.-Programa Panorama reveló que Pedro Castillo recibió en Palacio de Gobierno a Karelim López y Gerentes de Petroperú y Heaven Petroleum a la misma hora, esta última empresa ganó luego millonaria licitación para la venta de biodiesel; delitos colusión y negociación incompatible.
11.- Las revelaciones de Karelim López en su condición de aspirante a colaboradora eficaz.
Estas fundamentaciones y nueve más son las que se espera que el presidente Castillo responda ante el Congreso y que no solo envíe a su abogado a hacerlo.
1 comentario en “RESPONDA PRESIDENTE CASTILLO”
POR QE NO RESPONDEN TAMBIÉN TODOS LOS MILITARES QUE FIRMARON EL ACTA DE SUJECIÓN ANTE FUJIMORI Y SU OPERADOR POLÍTICO VLADIMIRO MONTESINOS???
Los comentarios están cerrados.