La transparencia como trabalenguas

Conforme un país democrático acrecienta los valores que sustentan este sistema político, su población exige a quienes ejercen el Poder, el cumplimiento de ciertas condiciones para ejercer el liderazgo sustentados en ellos.

Lo mínimo que no pueden violentar quienes se dedican a hacer actividades políticas en democracia, se sustenta en dos líneas de conducta imprescindibles:

  • Cero Corrupción.
  • Máxima Transparencia.

Ante la mínima sospecha de que quienes ejercen el Poder estarían involucrados en actos de corrupción, opacando su labor y su influencia sobre sus votantes, deben dar los pasos necesarios con la sustentación correspondiente, para clarificar los hechos cuestionados.

La otra línea de conducta que a ciertos políticos se les hace un trabalenguas, es la relacionada a la transparencia, ya que ellos mismos no entienden, o hacen oídos sordos a su significado, tampoco lo hacen un porcentaje del electorado, en países en donde la democracia no está debidamente asentada.

Sin embargo es muy simple entenderla, pero difícil ejecutarla, cuando no se tiene cimentados los valores necesarios recibidos con una educación apropiada.

Finalizando estas reflexiones pasemos a describir que significa ser transparente: “Es una persona que no deja dudas de su accionar, no oculta sus actos porque es honesta”.

 

Conservando todo esto en nuestra mente pasemos a recordar lo sucedido en las últimas semanas en nuestro país, sin utilizar nombres, para que a los radicales de izquierda no se les nuble la mente.

Luego de una investigación periodística los peruanos vimos con sorpresa al Presidente de la República, el que de acuerdo al Art. 110 de nuestra Constitución personifica a la Nación, entrando en forma furtiva en la oscuridad de la noche a una casa en Breña, la que adicionalmente era frecuentada por personas con antecedentes desdeñables, como un Ex Sub Oficial de la Fuerza Aérea degradado y dado de baja por medida disciplinaria y otras con interés en la gestión pública relacionadas a un contrato con el Estado, que a los pocos días fue otorgado por 232 millones de soles.

Ante estos hechos lo mínimo que la ciudadanía esperaba en mérito a la Transparencia, que los políticos están obligados a mantener y con mayor razón el Presidente de la República, que ejerce el liderazgo de 33 millones de peruanos, era que el mismo explicara en detalle estos actos que desdicen su investidura, sin embargo, lo único que ha manifestado es que fueron visitas de carácter personal.

Básicamente, el silencio ha sido la respuesta de nuestro Presidente, una forma de actuar muy alejada de lo que hubiera hecho un Estadista con la conciencia limpia, que sin dudarlo en forma voluntaria hubiera ido al Congreso para desde ahí brindar un mensaje a la nación detallado y claro, deslindando de la corrupción y tomando el mismo acciones contra los que podrían haber abusado de su confianza, además de disculparse ante la nación por su conducta u omisiones en el ejercicio de su cargo.

 

Lamentablemente aquí hemos vivido todo lo contrario por la actitud del presidente y de una serie de Bancadas del Congreso que impidieron que concurra a este Poder del Estado, bajo la supuesta justificación de la gobernabilidad, avalando su desprecio por la Transparencia, base y sustento de una democracia, que estamos obligados a cultivar y defender.

 

2 comentarios en “LA TRANSPARENCIA COMO TRABALENGUAS”

  1. Los politicos en el Peru’ no deberian haber apañado esta conducta del maximo representante del pais. Pero ellos son tan corruptos como el mandatario y por eso su comportamiento tiene una sola respuesta ….Si el roba, nosotros tambien lo haremos…!!!!!!

  2. Buen enfoque. Nosotros los ciudadanos hemos dejado que personas con cuestionamientos eticos y morales continuen representándonos.
    La política es confianza, elegimos por que creemos en alguien. Si se pierde la confianza, por cualquier causa, debilita el poder para conducir y representar.
    Por eso en política la duda no puede favorecer al politico

Los comentarios están cerrados.

Compartir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d