Fue ordenada su construcción en 1864 en el Reino Unido, por el gobierno de Juan Antonio Pezet.
Llegó al Perú en 1868 luego de lo cual fue nombrado como su Comandante el Capitán de Fragata Miguel Grau Seminario, iniciando su servicio a nuestra Marina de Guerra, luego se sucedieron otros oficiales en su mando; así llegamos a 1878 en que era comandado por el Capitán de Fragata Gregorio Pérez y aunque el Monitor estaba en condiciones de navegar, se encontraba desartillado.
El 24 de Marzo de 1879, luego de la declaración de guerra de Chile al Perú, fue nombrado nuevamente Miguel Grau como su Comandante, quién se desempeñaba como Diputado por Paita, pidiendo licencia en el Congreso para asumir esta responsabilidad.
Lo primero que tuvo que hacer fue preparar el buque para su participación en la guerra naval, frente a un enemigo que se había preparado varios años adquiriendo nuevas unidades navales.
A pesar de la operatividad limitada del Huáscar, Miguel Grau mantuvo en jaque a la escuadra chilena durante cinco meses, obstaculizando su campaña terrestre sobre nuestro territorio.
Entre las acciones más destacadas del Huáscar tenemos: El Combate Naval de Iquique el 21 de Mayo de 1879, los Combates Navales de Antofagasta el 26 de Mayo y el 28 de Agosto del mismo año, habiendo capturado previamente al vapor Rímac el 23 de Julio.
En estos Combates Navales es conveniente detenernos en Iquique, donde se enfrentaron el Huáscar y la Independencia con la Covadonga y la Esmeralda y donde fue hundida esta última por un espolonazo de nuestro Monitor; muriendo su Comandante el Capitán de Fragata Arturo Prat en la cubierta del Huáscar.
Los botes del Huáscar recogieron a 62 sobrevivientes y Miguel Grau, le escribió una carta a la viuda de Prat devolviéndole su espada y otras prendas, en respuesta ella le contestó una sentida carta a Grau, elogiando su caballerosidad.
Luego llegamos al Combate Naval de Angamos el 08 de Octubre de 1879, donde el Huáscar es rodeado por seis buques chilenos, a las 0950 un proyectil del Cochrane impactó en el puente de mando causándole la muerte al Almirante Miguel Grau y a su Ayudante el Teniente 2do Diego Ferré; asumió el mando el Capitán de Fragata Elías Aguirre que también fue abatido, sucediéndolo el Capitán de Corbeta Carvajal que fue herido de gravedad junto con los Teniente Palacios y Santillana, muriendo también el Teniente Rodríguez, finalmente el Teniente Gárezon ordena abrir las válvulas para hundirlo, no logrando su cometido al ser abordado el Monitor por los chilenos.
En conclusión, podemos afirmar que el Huáscar es el único buque en el mundo donde increíblemente murieron los máximos héroes de dos Marinas enfrentadas en una guerra, el Almirante Miguel Grau y el Comandante Arturo Prat, además de los oficiales peruanos anteriormente indicados y el Comandante de la Armada Chilena Thomson.
Los peruanos debemos respetar las palabras de nuestro Almirante cuando manifestó “Si el Huáscar no regresa victorioso al Callao, tampoco yo lo haré”, el lugar donde debe reposar es en el fondo del mar en Punta Angamos.
Ha sido una grave irresponsabilidad del candidato Yonhy Lescano tocar el tema del Huáscar en su campaña presidencial, al ser un tema de Estado.
3 comentarios en “EL MONITOR HUÁSCAR, ÚNICO EN EL MUNDO”
El Almirante Miguel Grau es el máximo ejemplo de Valor, honor y amor a la patria demostrado a lo largo de toda su vida, especialmente durante en la Guerra del Pacifico, reconocido también su heroicidad y caballerosidad por los mismos chilenos, lamentablemente hay politiqueros baratos que por ganar unos votos mas y no conocer nuestra historia piden cosas que van en contra del sentir de nuestro máximo héroe de la Marina de Guerra del Perú y de todos los marinos, por lo cual rechazamos enérgicamente estos pedidos desmedidos que solo lo hacen por intereses políticos y personales. VIVA LA MARINA DE GUERRA DEL PERU. VIVA EL PERU.
Mis saludos y respetos a Ud. Sr. Almirante. .un fuerte abrazo
Ignorancia? sería excelente que la argumentes. Papi gracias x tu artículo y los sustentos. 100% de acuerdo acuerdo con lo que dices. Hay que vestir el uniforme y arriesgar la vida x el Perú tantas veces que lo has hecho sin titubear para entender genuinamente lo que significa EL HONOR. ! muy orgullosa de tí.
LASTIMA QUE SU IGNORANCIA SE HAGA PUBLICA E INTERNACIONAL, NOS AFECTA A TODOS LOS PERUSNOS
Los comentarios están cerrados.