la conducta de pepe el vivo

El escándalo de la vacunación irregular del Ex Presidente Martín Vizcarra, de la Ex Ministra de Salud Pilar Mazzetti y de una serie de personas entre gallos y medianoche y en forma oculta, debe llevarnos a reflexión bajo los aspectos éticos y morales, aparte de las presuntas responsabilidades penales, al constituir un tema de gran importancia en una sociedad que quiere avanzar hacia el futuro, generando mejores condiciones de vida para todos los peruanos en base a políticas públicas  conducidas por personas transparentes, alejadas de la corrupción.

Desafortunadamente en nuestro país reina la conducta de “Pepe el Vivo”, me refiero a las personas que no respetan a sus semejantes y que siempre actúan en búsqueda de sus intereses, sin importarles violar los derechos de otros ciudadanos.

Esta forma de actuar la vemos permanentemente en diferentes situaciones; si observamos el tráfico vehicular veremos que los choferes no respetan los cruces peatonales, mientras personas desprotegidas los están utilizando; con prepotencia consideran tener más derecho por estar en un vehículo e invaden estos cruces. También los vemos ingresando en carriles prohibidos, pasando por delante de quienes están haciendo cola para poder circular.

Lo mismo sucede en otras situaciones como las derivadas de la tramitología en los organismos públicos, violentando los derechos de quienes actúan con corrección.

Todo esto nos muestra de que existen serias deficiencias en nuestro sistema educativo que es necesario corregir y enfrentar, para eliminar definitivamente esta forma de actuar.

En el vacunagate hemos visto a diferentes personas que ostentando poder y teniendo el deber de velar por la vida de la ciudadanía en general, terminaron velando por la propia con la línea de conducta de “Pepe el Vivo”. Así ha quedado claramente establecido por la mayoría de las declaraciones del Ex Presidente Martín Vizcarra, quien no dio muestras de arrepentimiento además de utilizar la mentira para justificar su accionar.

Lo mismo sucede con el Dr. Germán Málaga, que se desempeñó como investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), quien en sus declaraciones ante el Congreso manifestó que no fue consciente de haber hecho algo malo con la repartija de vacunas.

Todo esto nos debe llevar a revisar y buscar soluciones para erradicar de nuestra sociedad este tipo de conducta, e instalar definitivamente el respeto mutuo que debemos observar en el trato con nuestros semejantes.

Para realizar el cambio que necesitamos tenemos que recurrir a una rama de la filosofía, me refiero a la ética que estudia lo correcto y lo incorrecto del comportamiento humano en base a la moral, la virtud, el deber, la felicidad y otros aspectos en base a los cuales el ser humano evalúa su existencia en la sociedad, encaminando su vida hacia la buena relación con sus semejantes buscando el bien común. Estudia la moral y determina como deben actuar los miembros de la sociedad.

La ética puede ser observada en nuestra vida cotidiana en todos los actos, decisiones y comportamientos, teniendo en consideración una serie de valores: Respeto, justicia, responsabilidad, honestidad, libertad, lealtad, honestidad, equidad etc.  

En conclusión, debemos hacer en el Perú una gran cruzada educativa para inculcar en la población valores éticos y erradicar la cultura de “Pepe el Vivo”.

El escándalo de la vacunación irregular del Ex Presidente Martín Vizcarra, de la Ex Ministra de Salud Pilar Mazzetti y de una serie de personas entre gallos y medianoche y en forma oculta, debe llevarnos a reflexión bajo los aspectos éticos y morales, aparte de las presuntas responsabilidades penales, al constituir un tema de gran importancia en una sociedad que quiere avanzar hacia el futuro, generando mejores condiciones de vida para todos los peruanos en base a políticas públicas  conducidas por personas transparentes, alejadas de la corrupción.

Desafortunadamente en nuestro país reina la conducta de “Pepe el Vivo”, me refiero a las personas que no respetan a sus semejantes y que siempre actúan en búsqueda de sus intereses, sin importarles violar los derechos de otros ciudadanos.

Esta forma de actuar la vemos permanentemente en diferentes situaciones; si observamos el tráfico vehicular veremos que los choferes no respetan los cruces peatonales, mientras personas desprotegidas los están utilizando; con prepotencia consideran tener más derecho por estar en un vehículo e invaden estos cruces.

También los vemos ingresando en carriles prohibidos, pasando por delante de quienes están haciendo cola para poder circular.

Lo mismo sucede en otras situaciones como las derivadas de la tramitología en los organismos públicos, violentando los derechos de quienes actúan con corrección.

Todo esto nos muestra de que existen serias deficiencias en nuestro sistema educativo que es necesario corregir y enfrentar, para eliminar definitivamente esta forma de actuar.

En el vacunagate hemos visto a diferentes personas que ostentando poder y teniendo el deber de velar por la vida de la ciudadanía en general, terminaron velando por la propia con la línea de conducta de “Pepe el Vivo”. 

Así ha quedado claramente establecido por la mayoría de las declaraciones del Ex Presidente Martín Vizcarra, quien no dio muestras de arrepentimiento además de utilizar la mentira para justificar su accionar.

Lo mismo sucede con el Dr. Germán Málaga, que se desempeñó como investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), quien en sus declaraciones ante el Congreso manifestó que no fue consciente de haber hecho algo malo con la repartija de vacunas.

Todo esto nos debe llevar a revisar y buscar soluciones para erradicar de nuestra sociedad este tipo de conducta, e instalar definitivamente el respeto mutuo que debemos observar en el trato con nuestros semejantes.

Para realizar el cambio que necesitamos tenemos que recurrir a una rama de la filosofía, me refiero a la ética que estudia lo correcto y lo incorrecto del comportamiento humano en base a la moral, la virtud, el deber, la felicidad y otros aspectos en base a los cuales el ser humano evalúa su existencia en la sociedad, encaminando su vida hacia la buena relación con sus semejantes buscando el bien común. Estudia la moral y determina como deben actuar los miembros de la sociedad.

La ética puede ser observada en nuestra vida cotidiana en todos los actos, decisiones y comportamientos, teniendo en consideración una serie de valores: Respeto, justicia, responsabilidad, honestidad, libertad, lealtad, honestidad, equidad etc.  

En conclusión, debemos hacer en el Perú una gran cruzada educativa para inculcar en la población valores éticos y erradicar la cultura de “Pepe el Vivo”.

2 comentarios en “LA CONDUCTA DE PEPE EL VIVO”

  1. La verdad sr, justamente por estar sacando la vuelta a la población, aprobado en secreto la vacunacion entre gallos y media noche de ahí nacen los renegados, rebeldes, terrorismo y delincuencia entre otros en nuestro país, y el
    Dr Málaga que es o era de una universidad de gran prestigio “Cayetano Heredia” también se deja engañar creyendo que va a tapar el sol con un dedo, vacunando a 478 funcionarios cuando había otras preoridades, lo único que nos queda es hacer una gran cruzada cultural para erradicar la cultura del pepe el vivo.. Saludos

  2. Excelente pa. Detesto al Pepe el Vivo. y lo.peor que muchas veces es insolente. Ten en mí a una aliada en dar el ejemplo de respeto

Los comentarios están cerrados.

Compartir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d